Los contenidos empiezan aquí

Mostrar información del sitio


DESCRIPCION Ocw-Retrato.


Asignatura del Departamento de Pintura de la Facultad de Bellas Artes de San Carlos de Valencia.
Para alumnos de Bellas Artes, creación y disciplinas artísticas.
Asignatura teórico-práctica.
Optativa.
Anual. 


 
OBJETIVOS           


La asignatura de retrato se ocupa de la formación sobre el género pictórico del retrato, sus orígenes, características, evolución y situación en el arte contemporáneo de forma paralela a la formación del oficio de la pintura.
Los objetivos son el aprendizaje de procesos pictóricos de representación figurativa del rostro y la figura humana con identidad, el estudio de los contenidos relativos a la Historia del Género del Retrato y su evolución hasta la actualidad, y la adquisición de competencias para la elaboración de una obra pictórica creativa sobre el tema del retrato desde la idea a la materialización de la misma.


Sus Contenidos teóricos así como las Propuestas de taller están organizados en dos cuatrimestres que se reparten ocho Unidades Temáticas con sus correspondientes Propuestas de Taller. Por cada cuatrimestre habrá un Examen de teoría y una Evaluación individual. Esta estructura sigue el orden descrito en el calendario de la actividad presencial.


METODOLOGIA          


El alumno/a puede seguir la docencia a través de las instrucciones del apartado de Contenidos pues cada unidad temática contiene los vínculos oportunos para acceder a los documentos de estudio y las instrucciones metodológicas.  Para el seguimiento de la práctica es necesaria la intervención del profesor mediante Tutorías continuadas.
En el apartado de recursos encontrará una carpeta de trabajos de alumnos que pueden servir de guía para realizar los trabajos de taller y los exámenes.

Sobre los Contenidos

Se distribuyen por Unidades temáticas y se componen de conocimientos historiográficos, de teoría del arte y por supuesto conceptos y técnicas de pintura.  En cada Unidad Temática se encontrarán los documentos de texto de las Clases magistrales y las Propuestas de taller. Siguiendo la estructura se irá accediendo a todos los documentos que componen cada tema: Clases magistrales en doc e imágenes en pdf, URL de artistas o referencias artísticas y OA (objetos de aprendizaje en formato video tomados de prácticas reales y creados para la asignatura), Propuestas de taller, Fichas de apoyo a las propuestas y Textos de estudio seleccionados por cada Unidad temática en formato doc.

Sobre las Clases magistrales

Tienen dos partes. Síntesis de conceptos, que el alumno debe asociar a los documentos visuales y una Reflexión o cuestión que el alumno debe plantearse y relacionar tanto con los conceptos y su aprendizaje como con su investigación plástica. Las referencias bibliográficas se pueden encontrar tanto  en la bibliografía de la asignatura como en la selección de textos específicos de cada unidad temática

Sobre las Tutorías   

En una asignatura práctica de pintura es imprescindible el seguimiento tutorial, es muy importante que el alumno tenga una fluida comunicación con el profesor. Para ello se habilitarán los recursos (on line) más adecuados dependiendo de cada caso.

Sobre los Examenes

Dos evaluaciones de conceptos, una por cuatrimestre. Sus objetivos y procedimiento se encuentran en el apartado de Contenidos así como los documentos de estudio y ejemplos de exámenes anteriores para la preparación del examen correspondiente.